Inauguran en La Habana la Feria Internacional de Alimentos Cuba 2024

Con el objetivo de promover la inversión extranjera, aumentar las capacidades productivas y generar alianzas que fortalezcan la industria nacional, fue inaugurada este martes en Pabexpo la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Alimentos Cuba 2024).

La inauguración contó con la presencia del ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz; el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca; el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte Corona; dirigentes del directivos del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, funcionarios de los ministerios de la Industria Alimentaria y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y empresarios extranjeros.

Asistió, además, una representación gubernamental de Namibia, encabezada por las viceministras de Industrialización y Comercio, Verna Sinimbo, y de Pesca y Recursos Marinos, Sylvia Makgone.

En las palabras de apertura, el ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz, dijo que el sector está marcado por el bloqueo recrudecido del Gobierno de Estados Unidos.

López Díaz señaló como una tarea impostergable ser menos dependientes de las importaciones en el desarrollo de producciones nacionales.

“Este evento es una gran oportunidad para fomentar alianzas y encadenamientos que van a fortalecer indiscutiblemente la industria alimentaria cubana y sus potencialidades, además de promover el intercambio entre empresas de varios países”, aseguró.

El ministro agradeció la confianza de “todos los que hoy nos visitan” y añadió que “su presencia no solo fortalece el vínculo empresarial, sino que acompaña la voluntad de Cuba en la búsqueda de alternativas para el pueblo, aun en el contexto más complejo”.

El ministro de la Industria Alimentaria destacó que esta edición es superior en cantidad de participantes a las anteriores.

“Ocuparemos un espacio de más de 3 500 metros cuadrados. No solo crecemos ahí, sino en el número de expositores: 188, de ellos 112 foráneos, a lo que se añade la representación de los nuevos actores económicos y la participación de más de 20 países”, dijo.

La feria, que se extenderá hasta el 23 de mayo, es auspiciada por el Minal, el Mincex, la dirección de Fira Barcelona, el Grupo Empresarial Palco y la Cámara de Comercio de Cuba.

Deja un comentario