Cubana de Aviación abre nueva conexión entre La Habana y Panamá.

El arribo del vuelo CU 218 de Cubana de Aviación al Aeropuerto Internacional de Tocumen, marcó este lunes el reinicio de las operaciones chárter entre ambos países y una ruta más de interconexión en el mercado latinoamericano.

El avión IL-96-300 de Cubana aterrizó en suelo panameño a las 06:20 (hora local) y, como es tradición en la aeronáutica, fue recibido con arcos de agua, una forma de dar la bienvenida y expresas buenos augurios para las nuevas rutas.

Autoridades de la compañía, los primeros pasajeros, el embajador cubano en Panamá, Víctor Cairo, y la representante de Cubana, Ana Delia Castro, acudieron a la terminal aérea a saludar a la tripulación.

En declaraciones a Prensa Latina, Cairo dijo que el nuevo servicio chárter, en contexto del 95 aniversario de Cubana de Aviación, contribuyen a fortalecer los vínculos entre las dos naciones.

El diplomático destacó que la ruta entre La Habana y el llamado hub de las Américas abre nuevas potencialidades para fomentar el turismo y reafirman el concepto de que Cuba y Panamá conforman una gran conexión.

La directora comercial de la aerolínea, María Luisa Queralta, afirmó que, luego de más de 20 años, retornar a Panamá es un sueño que se ha hecho realidad.

Según Queralta, en un inicio serán cuatro vuelos chárter, con frecuencias los lunes y viernes. Cubana evaluará la respuesta del mercado y en dependencia de esta se dará continuidad a las operaciones.

“Cubana se siente muy satisfecha de volver a Tocumen y de consolidar las excelentes relaciones con la aerolínea bandera panameña Copa Airlines, con la cual mantendremos código compartido”, dijo la directora comercial de la aerolínea

Satisfechos de la calidad de este vuelo y la buena acogida que tuvo entre sus pasajeros, los capitanes Walfredo Martinez y Jorge Noel Matías destacaron el tiempo favorable que los acompañó.

Señalaron que a las operaciones de aviones cargueros en Panamá se suman ahora los vuelos para pasajeros y la presencia de la aerolínea bandera cubana, que fortalece la amistad entre ambos pueblos.

Uno de los pasajeros, Ernesto Adlum, quien consideró el vuelo “excelente, muy estable y agradable”, manifestó el privilegio de asistir a este acontecimiento histórico de las relaciones entre Panamá y Cuba.

Autoridades comerciales de Cubana resaltaron el interés que han despertado las nuevas operaciones para varias agencias de viajes y resaltaron que con esta ruta Cubana de Aviación amplía sus destinos hasta la fecha, junto a los de España, Porlamar y Caracas, en Venezuela.

El gerente general de Tocumen, Raffoul Arab, dijo que la reanudación de estos vuelos es fundamental en la promoción del turismo y el intercambio cultural entre ambas naciones.

“El reinicio de operaciones entre Cuba y Panamá es un paso importante para fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a nuestros pueblos”, afirmó.

Según un comunicado de la compañía, Panamá es en la actualidad uno de los destinos favoritos a nivel internacional para viajes de negocios o placer, y una fuente de comercio y conexión con varias ciudades del Caribe y Sudamérica, aspectos que atraen clientes étnicos y foráneos.

Los vuelos La Habana-Panamá tendrán tarifas desde los 331 dólares (+impuestos) y franquicia de dos maletas, además de la posibilidad de comprar equipaje extra en el vuelo de pasajeros, así como en sus operaciones cargueras.

Deja un comentario