Jardín Botánico Nacional potencia la organización de eventos y reuniones.

El Jardín Botánico Nacional organiza en sus instalaciones eventos, reuniones y actividades lúdicas para organismos, instituciones y proyectos privados, aprovechando su infraestructura de servicios, con el fin de captar ingresos para sustentar su funcionamiento.

Como organizador y sede de eventos, reuniones y actividades de recreación para organizaciones diversas, el Jardín Botánico Nacional ofrece un paquete de servicios y una infraestructura compuesta por restaurantes, salones de conferencias, cafeterías, alojamiento y otros espacios, en medio de su naturaleza diversa y un clima sano insuperable.

Uno de los lugares de los que dispone la institución para la organización de eventos es el complejo que incluye Centro de Convenciones y la Residencia Científica, que cuenta con tres salones de reuniones con capacidades para 120, 80 y 40 personas respectivamente. Los salones están climatizados y disponen de proyectores para la realización de presentaciones. A solicitud del cliente se puede incorporar al servicio un equipo de audio con sus respectivos micrófonos.

La Residencia tiene 30 capacidades alojamiento divididas en 10 habitaciones, de las cuales ocho son dobles, aunque se les puede dar uso individual si el cliente lo desea y dos múltiples (de seis y ocho camas). Todas las habitaciones están climatizadas y cuentan con agua caliente en sus respectivos baños. A los huéspedes se les ofrece el servicio gastronómico completo, desayuno, almuerzo y cena, además del servicio de cafetería que se mantiene disponible con una variada oferta para los clientes alojados.

El Jardín Botánico también ofrece a sus clientes una oferta gastronómica asequible y de calidad. Para las actividades desarrolladas en el Centro de Convenciones y en las restantes áreas que se rentan (restaurantes, anfiteatro, áreas exteriores), se brinda servicio de coffee break y de meriendas, así como estaciones de café y té, según el servicio que el cliente requiera.

Los menús criollos de sus restaurantes incluyen costillas de cerdo, ropa vieja de res, bistec de cerdo, pechuga de pollo, cerdo asado y pollo, entre otros que en todos los casos se acompañan con arroz moro, viandas, vegetales, postre y un vaso de refresco. A los mismos, se les pueden añadir variedad de bebidas, según demanda y otros platos que sean solicitados para complementar el servicio.

El restaurante El Ranchón, ubicado dentro del pinar, es un complejo de tres locales, más un área de mesas al aire libre que tiene capacidad total para atender a unos 500 clientes. El restaurante El Bambú con sus 240 sillas tiene como valor agregado que posibilita recibir el servicio gastronómico disfrutando de la maravillosa vista del Jardín Japonés, único de su tipo en Cuba. El restaurante El Yarey, ubicado en el punto más alto del Jardín y dentro del Palmetum, permite disfrutar de la majestuosidad de las palmas en la colección que más especies de este tipo tiene en el mundo.

Otro de los espacios que puede ser utilizados para la realización eventos, especialmente culturales, pero también otros, es el anfiteatro, contiguo al parque infantil, tiene todas las condiciones para la realización de actividades culturales y recreativas, especialmente las dirigidas a niños.

Deja un comentario